"Vamos a enseñar todo lo que normalmente intentamos ocultar", ha dicho el músico, que hoy ha aterrizado en Barcelona para presentar su gira.
La misma le llevará mañana al Palau Euskalduna de Bilbao, el 3 de octubre al Auditorio de Zaragoza, el 4 de octubre a Madrid, donde ofrecerá una clase maestra, el 6 de octubre al Palau de la Música de Valencia, el día 8 al Auditorio Nacional de Madrid y el día 10 al Auditori de Barcelona.
Lang Lang es uno de los mejores intérpretes de música clásica del mundo y el más involucrado en sacar partido a las nuevas tecnologías aplicadas a la música clásica. "Hay que centrarse en la tecnología y las redes sociales -ha dicho el pianista-, es la manera de llegar a las nuevas generaciones".
Especialmente interesante considera Lang Lang la retransmisión por internet de la clase maestra que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en Madrid.
"Internet puede ser una herramienta muy útil en la educación", ha subrayado el músico, que a sus 31 años ha conseguido tener una legión de jóvenes seguidores en internet, algo poco habitual en el mundo de la música clásica.
En la gira que empieza mañana en Bilbao, Lang Lang interpretará las sonatas para piano números 4, 5 y 8 de Amadeus Mozart y las baladas 1, 2, 3 y 4 de Fréderic Chopin.
El músico ha recordado que ya tocaba las sonatas de Mozart cuando tenía siete años, pero ha aclarado que ahora las interpreta "de forma muy diferente". También se ha referido a las baladas de Chopin y ha definido la primera como "una historia de amor romántico"; la segunda como "un cuento de hadas"; la tercera como "una danza muy romántica"; y la cuarta como "una lucha con la naturaleza, con un final muy potente, en el que la emoción se desborda y explota de una manera muy bella".
Durante toda la gira, Lang Lang ira acompañado de un operador de cámara que grabará los movimientos del músico entre bastidores y sus desplazamientos de una ciudad a otra. "No retransmitiremos en directo todo lo que haga Lang Lang -ha aclarado el director de Relaciones Institucionales de Telefónica, José María Sanz Magallón-, sino que mostraremos algunos momentos interesantes". "Por ejemplo, algo que se puede incluir en la plataforma son imágenes de Lang Lang llegando a España y disfrutando de un desayuno con jamón", ha añadido Sanz Magallón, en referencia a uno de los alimentos españoles que más gustan al pianista chino.
Estas imágenes se podrán ver en la plataforma https://rushmore.fm/artist/lang-lang, donde Lang Lang también responderá preguntas de los internautas.
Otra imagen susceptible de aparecer en la plataforma podrá ser la visita de Lang Lang al entrenamiento del FC Barcelona, ya que ha comentado que le encantaría volver a ver a los jugadores del Barça, que conoció "en una fiesta muy interesante en el Museo de Historia Nacional de Londres".
Respecto a las ciudades españolas que visitará en los próximos días, el joven músico se ha mostrado muy contento de volver a Bilbao "once años después" y ha tenido palabras de cariño para los ciudadanos de Zaragoza, que "se portaron muy bien" cuando sufrió una indigestión en el transcurso de una gira anterior.