Christie / Kurosaku: Claroscuros del barroco
19/1/2003 |
WILLIAM CHRISTIE / HIRO KUROSAKI
Obras: de Bach y Händel
Lugar y fecha: CaixaForum (16/I/2003)
Con excelente criterio se abrió el nuevo ciclo estable de CaixaForum, una programación diversa en contenidos y perspectivas y que atrae no sólo por la variedad sino también por el valor de cada propuesta.
El reconocido William Christie al clavecín e Hiro Kurosaki,violín barroco, entusiasmaron al público que llenaba la sala, curiosamente cuando a la misma hora había en Barcelona otro importante concierto de música barroca. Un público ejemplar.
Christie y Kurosaki presentaron un programa Bach-Händel de fuertes exigencias y con obras de diferente concepción, tanto sonatas para violín y bajo continuo como piezas específicas para cada instrumento. Hubo mucha y buena música bien interpretada, aunque desde una perspectiva crítica el resultado fue de tono agridulce, o por decir mejor, algo contradictorio. En gran medida fue un encuentro entre la música y sus fundamentos y la técnica y sus luminosidades marcadas por el gesto barroco.
Kurosaki, japonés educado en Viena, exhibió una técnica de buen calado y capacidad para el ornamento barroco, pero su interpretación de la “Partita n.º 3” y de la “Sonata BWV 1018” de Bach resultaron algo desajustadas y faltas de madurez. Christie por su parte mostró en todo momento su gran conocimiento de estas músicas, su fundamento, aunque desde una perspectiva clavecinística quizá demasiado marcada por la práctica del bajo continuo.
Jorge de Persia
La Vanguardia