ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El tradicional concierto de Año Nuevo hará un guiño a la ONU en su 75 aniversario

1/1/2016 |

 

  • La Filarmónica de Viena, bajo la dirección de Mariss Jansons, priorizará obras de los Strauss y dedicará el interludio a Salzburg para conmemorar su bicentenario dentro de Austria
El tradicional concierto de Año Nuevo hará un guiño a la ONU en su 75 aniversario
El maestro Mariss Jansons dirigiendo la Orquesta Filarmónica de Viena en el concierto de Año Nuevo de 2012 (DIETER NAGL - Getty)

El tradicional concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, que en 2016 celebra su 75 aniversario bajo la batuta del maestro Mariss Jansons, incluirá principalmente en su programa música de la familia Strauss: Johann Strauss (padre) y sus hijos Josef, Eduard y Johann, a los que se suman Robert Stolz, Michael Ziehy, Emile Waldteufel y Josef Helmesberg (padre), según ha avanzado RTVE, que iniciará su progamación de 2016 con esta emisión en directo desde la Sala Dorada de la Musikverein de Viena.

Un progama con los Niños cantores de Viena

En la primera parte del concierto, la Filarmónica interpretará la Marcha de las Naciones Unidas de Robert Stolz, lo que significa un guiño a la ONU. El programa se completará con el vals del Tesoro, la polca francesa Violetta y la polca rápida El tren del placer de Johann Strauss; Muchachas de Viena de Carl Michael Ziehrer; y finalizará con la polca rápida de Eduard Strauss ‘Con franqueo extra’.

La obertura Una noche en Venecia y la polca francesa Alegría del Cantor, de Johann Strauss, con los Niños de Cantores de Viena; el vals España de Emil Waldteufel; y Galop del suspiro de Johann Strauss (padre), son algunas de las piezas de la segunda parte del concierto.

Para terminar, como es habitual, el concierto concluirá con la felicitación del maestro Mariss Jansons y de los músicos para el Nuevo Año, el vals El Danubio Azul, y la vibrante despedida de la Marcha Radetzky.

Asimismo, será la tercera ocasión en la que el maestro Mariss Jansons (Riga, 1943) se pondrá al frente de la Filarmónica de Viena en el Concierto de Año Nuevo tras las de 2006 y 2012. Como ya sucediera en 2012, participará el Coro de los Niños Cantores de Viena que interpretarán dos piezas: Alegría del Cantor y Viaje de Vacaciones de Johann y Josef Strauss, respectivamente.

Homenaje a Salzburg

RTVE ha avanzado que el programa de interludio del Concierto de Año Nuevo de 2016 es un viaje a Salzburg, con motivo de que en este año se cumple el 200 aniversario de Salzburg como parte de Austria. De este modo, la música de Mozart guiará al espectador por la ciudad, su historia, su cultura y su paraíso natural, en un viaje que se iniciará y terminará a medianoche y que descubrirá la riqueza cultural, histórica y arquitectónica de la ciudad.

Según ha explicado la Corporación, el concierto podrá seguirse en Alta Definición (HD) en 90 países de todo el mundo a través de la Unión Europea de Radiotelevisión. Además, ha precisado que la retransmisión está dirigida por Michael Beyer, y será comentada en RTVE por el experto en música clásica José Luis Pérez de Arteaga.


La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet