ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Una niña de 12 años, primera compositora femenina en el concierto de Año Nuevo

29/12/2024 |

 

https://www.elmundo.es/cultura/musica/2024/12/28/677030d1fc6c8356178b4581.html

La pieza será la primera de una compositora que entra en el programa de este popular concierto después de 84 años.

Un vals compuesto por una contemporánea de la dinastía musical de los Strauss cuando tenía 12 años es la primera pieza de una compositora que sonará, el próximo 1 de enero, en el célebre Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que dirigirá por séptima vez el maestro italiano Riccardo Muti.

Constanze Geiger (1835-1890) es la hasta ahora poco conocida autora del 'Ferdinandus Waltz', un vals que compuso siendo adolescente y que Muti ha elegido no por ser obra de una mano femenina, sino por su valor artístico, según ha asegurado este sábado en una rueda de prensa en la capital austríaca.

"Elegí la pieza por su calidad", ha subrayado el director de orquesta napolitano de 83 años al insistir que ni él ni los filarmónicos vieneses se han guiado por cuestiones de "política". "Solo para evitar cualquier malentendido: la elegí porque es buena música", ha insistido.

Sea como sea, la pieza será la primera de una compositora que entra en el programa de este concierto, considerado el recital de música clásica más popular del mundo, después de 84 años en los que la Filarmónica de Viena ha interpretado cientos de obras distintas de compositores exclusivamente masculinos.

Es por eso que el vals de la joven compositora será la principal novedad en la 85º edición del espectáculo, que como todos los años se televisará en directo a casi cien países desde la Sala Dorada del Musikverein de Viena.

Según Muti, la obra de Geiger es una "muy buena pieza", que refleja "mucha personalidad". Comienza con una introducción en 'vivace con fuoco' (vivaz con fuego), que está diciendo: 'Aquí estoy'", antes de pasar al vals con 'grazia gentile' (gracia gentil)", ha explicado el maestro. "Aporta al programa un color muy propio", ha comentado también Daniel Froschauer, presidente de la orquesta, en la misma rueda de prensa.

Constanze Geiger, que además de compositora fue pianista y actriz, mantenía cercanos lazos con la familia Strauss. El estreno mundial de su 'Ferinandus-Waltz' fue dirigido por Johann Strauss padre.

Por otro lado, la Filarmónica de Viena inaugurará con este concierto el jubileo del 'Rey del Vals', Johann Strauss hijo, 'con ocho de sus piezas, además del famoso vals 'El Danubio azul', que como todos los años será una de las tres propinas del recital.

Mientras que Austria se preparar para celebrar con numerosos eventos los 200 años del nacimiento del compositor que ya en su época fue una especie de estrella pop con fama mundial, sus composiciones y las de su familia son las más habituales en el conocido concierto del primero de enero.

La música de la familia Strauss "expresa melancolía y alegría", una combinación que "no es nada fácil" de interpretar de forma óptima, requiere lograr "un equilibrio especial", ha explicado Muti, opinando que ambos estados de ánimo son parte esencial "de la personalidad de Viena".

Muti ha expresado también su deseo de enviar al mundo un "mensaje de paz y belleza" a través de esta música. "Esperamos enviar un barco lleno de belleza y amor sobre las olas del Danubio azul", ha dicho. "Armonía, belleza y paz" es lo que necesita el mundo actual, ha añadido. Según Muti, los políticos cometen "un error" cada vez que, al enfrentarse a situaciones económicas difíciles, lo primero que reducen son los presupuestos para la cultura.

"Nosotros, los músicos, lamentablemente somos sólo una pequeña parte del mundo. Lo que podemos contribuir a la paz, la belleza y la armonía es poco, pero muy importante. Necesitamos la música más que nunca porque es una medicina para el alma", ha afirmado.

El concierto se retransmitirá en directo este miércoles 1 de enero a casi un centenar países a partir de las 11:15 horas (hora peninsular española).

Como en años anteriores, la versión televisada ofrecerá actuaciones del ballet de la Ópera de Viena como acompañamiento de algunas piezas del programa, coreografiadas por primera vez por la británica Cathy Marston.

Además, en la pausa entre las dos partes del recital, se pasará un filme titulado "2025 - A Strauss Odyssey", en la que Thomas Strauss investiga en una nave espacial la obra y vida de su tatarabuelo, Johann Strauss hijo. 


El Mundo

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet