ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Dos ausencias

7/1/2005 |

 

El cuarto centenario del Quijote se celebrará sin que probablemente vuelva a subir a escena ninguna de las dos últimas producciones escritas sobre él en lo que es una muestra más de cómo funcionan las cosas en la cultura española.

Uno: Imprevisión. No se reponen porque a nadie se le ocurrió hace tres años incluirlas en las programaciones. Como se realizan con mucha antelación, una vez fijadas, no quedan huecos donde poder introducir una cuña. Dos: La inexplicable ineficiencia de las maquinarias escénicas. A casi diez años de la reapertura del Real, todavía nadie ha explicado satisfactoriamente las razones que impiden que se puedan programas dos títulos en una misma semana. En el Liceo, aunque con cuentagotas, sí se logra. Así no es posible añadir algunas representaciones alternando con otro título, dadas las complejidades técnicas de ambas. Tres: La poca fe en la nueva creación de nuestros responsables culturales. Parece existir en su subconciencia la “obligación” de presentar estrenos como pagando una determinada cuota más que de una convicción enraizada. Cuatro: La dificultad para que las obras nuevas entren a formar parte del repertorio. Parece que ni a los programadores ni al público les interesa volver a escucharlas. Así son excepciones las que enlazan inmediatamente con el público. Cinco: El propio carácter de ambos Quijotes. Estamos ante músicas que difícilmente pueden ser escuchadas al margen de los impresionantes espectáculos diseñados por Wernicke o La Fura dels Baus. La complejidad de estos montajes o problemas adicionales de derechos complican su reposición en otros escenarios o en conciertos.

Por todo ello y alguna razón adicional no puede sorprender que el año del Quijote llegue sin los dos últimos Quijotes musicales.

Gonzalo Alonso
El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet