ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

«Tengo muy claro que mi repertorio es el belcanto rossiniano», afirma Flórez

7/3/2005 |

 

Juan Diego Flórez debutará el próximo mes de abril en el papel de Nemorino de «L´elisir d´amore», de Donizetti, en el Festival Alfredo Kraus de Las Palmas.

El ciclo «Lírica de Barcelona» ha traído hasta la capital catalana a las mejores voces jóvenes de España e Hispanoamérica, y Juan Diego Flórez no podía ser una excepción. Convaleciente de una gripe que le obligó a cancelar una ópera en Lisboa, a punto estuvo de aplazar el recital que ofrece hoy en el Palau de la Música Catalana, en el que ofrecerá un programa dedicado a arias operísticas.

Al tenor peruano la palabra «divo» le suena muy ajena, pero reconoce que la vida le ha cambiado en estos dos últimos años. «Ahora siempre se crea una gran expectativa ante mis actuaciones y todo lo que haga se transforma en importante. Esto me obliga a vivir con una responsabilidad continua, lo que se traduce en una enorme presión». Con la agenda repleta de proyectos («este año no tendré vacaciones, pero sí el próximo»), entre sus citas se encuentra la ya habitual con el Festival Alfredo Kraus de Las Palmas. «Comencé allí hace cinco temporadas cantando una «Italiana in Algeri» y en estos años hemos estrechado mucho esa relación. En abril cantaré «L´elisir d´amore»».

Las Palmas le ha servido de trampolín para los teatros y festivales españoles . «Hay teatros que programan con mucha antelación, como Bilbao, y otros con mucha menos, como el Real. En general, el nivel profesional es muy alto y el trato al artista es fantástico, sobre todo en Madrid: diría que es la mejor que he experimentado en mi carrera», dice. Al público español le dedica una mención, «porque me irradia un calor muy especial. He quedado incluso a cenar con grupos de fans, algo que no me sucede ni en Italia».

Pero antes de llegar a la ópera, sus primeros contactos con la música fueron con el folclore. «Mi salto fue inesperado, pero gradual: en mi casa nunca se escuchó ópera, pero nos gustaba la música popular. En el conservatorio comenzó a gustarme la ópera y la música clásica y me fui a Filadelfia a perfeccionarme; allí pensaba quedarme unos seis años, pero a los tres conocí a Ernesto Palacio y me dio muy buenos consejos. Marilyn Horne me dijo que ya estaba a punto para comenzar una carrera y me fui a Italia, aunque para entrar en un taller o en un teatro. Desde entonces no he parado...»

No más Verdi
En cuanto al repertorio verdiano, Flórez asegura que «aparte del Duca no cantaré nada más de Verdi en toda mi carrera, aunque ya hice un «Falstaff». Las óperas verdianas no se ajustan a mi vocalidad, ni siquiera «Traviata». Tengo claro que mi repertorio es el belcanto rossiniano, aunque también he querido explorar en Bellini y Donizetti, porque creo que es bueno combinarlos». Aunque en su próximo disco firma algunos arreglos. no tiene ambiciones de compositor. «Es un disco de canciones latinoamericanas que está dedicado a mi mundo y a mi tierra. Yo crecí con esta música». Sobre la intención de amplir su repertorio, adelanta que por ahora sólo tiene el Duca en Lima y el Nemorino de «L´elisir» en Las Palmas, «aunque siempre estoy sondeando en el repertorio rossiniano...»

Pablo Meléndez-Haddad
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet