ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Pollini: «Una sociedad sin cultura es un desastre total»

12/4/2005 |

 

El músico considera que tanto los programadores como los intérpretes deberían comprometerse en ofrecer al público piezas de compositores contemporáneos.

El pianista Maurizio Pollini (Milán, 1942) está en Madrid para ofrecer dos recitales. El primero de ellos tendrá lugar hoy dentro del ciclo Grandes Intérpretes, en el que participa por cuarta vez, en esta ocasión acompañado por el clarinetista Alain Damiens. El programa es un retrato de la personalidad y el compromiso del artista pues en él dialogan obras de compositores del siglo XX -Berg, Berio y Stockhausen- con Beethoven y su «Sonata número 29 en Si bemol, op 106 «Hammerklavier»».

Pollini, que siempre ha predicado con el ejemplo, subrayó ayer la necesidad de programar obras de todo tiempo, lo que se traduciría en «un público más abierto a este gran momento musical que vivimos». Para el músico, esta falta de flexibilidad es responsabilidad de los programadores actuales, que extiende a los intérpretes. «Ellos deben modificar el gusto del público». Un público que en su opinión «debe sentir la música de compositores diferentes de manera natural».

Un patrimonio increíblemente vivo
A través de su «Proyecto Pollini», el intérprete ha llevado a la práctica este pensamiento, en conciertos ofrecidos en ciudades como Nueva York o Roma, en los que realizaba un recorrido por obras que van desde Gesualdo o Palestrina a los creadores del siglo XX, «mostrando la vastedad del patrimonio musical, increíblemente vivo», y que, en su opinión, está amenazado por «una programación comercial fácil».

Aunque reconoce que en los últimos años se ha producido un gran avance, éstos no son suficientes. Frente a la expectación con que en los años 70 se recibían algunas obras, «ahora existe una especie de normalidad en la que no hay entusiasmo».

Con un repertorio muy selectivo, Pollini interpretará estos días dos de sus compositores favoritos: Beethoven, «en cuya música siempre se pueden encontrar cosas nuevas porque es muy rica»; y Chopin, del que ofrecerá un programa monográfico el próximo lunes. «Tenía una escritura pianística mágica y de una gran profundidad, así como un poder de seducción inmediato, pero a la hora de captar su significado era muy difícil».

Sobre la influencia de la cultura en el mundo de hoy, el pianista cree que pese a la apariencia de que no tiene una utilidad práctica, «sí contribuye día a día a cambiar el mundo». Y sentencia: «La sociedad sin cultura es un desastre absoluto».

Susana Gaviña
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet