ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Kennedy, el violinista que muerde

10/6/2005 |

 

Hay pocos músicos hoy tan polifacéticos y que tan bien representen al artista outsider como el violinista británico Nigel Kennedy (Brighton, 1956), que acude, en su única visita a España, este sábado al Palacio de Festivales de Santander. Fue el más reconocido protegido de Yehudi Menuhin quien, se cuenta, llegó a financiar no sólo su paso por la Menuhin School sino su posterior formación en la Juilliard de Nueva York, junto a la célebre Dorothy DeLay. Su debut vino de la mano de Muti, hace cerca de tres décadas, con el Concierto de Mendelssohn en el londinense Festival Hall. Y de allí, al estrellato. Pasó entonces a ser uno de los más requerido solistas y el niño mimado de la realeza inglesa, muy dada a llevar a palacio a sus mejores artistas. Su carrera marcó un nuevo hito cuando en 1989 grabó su personal, y discutida, versión de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, de la que lleva vendidas ¡dos millones! de copias, algo extraordinario tratándose de un disco de clásica. También ha transitado por el jazz, la música celta o el rock de Jimmy Hendrix. Con los años, y al lado de prestigiosos directores y formaciones, ha grabado todo el catálogo concertístico. Allí, su genio impertinente o el color del pelo acaban por importar poco ante un artista que se nos muestra sensible y delicado, a lomos de su Stradivarius de 1787 llamado La Catedral. Sus lecturas nunca son modélicas, ni por intención o estilo, pero todo está tocado correctamente. En su cita cántabra asume varios Conciertos de Vivaldi y las citadas Estaciones junto a la Polish Chamber Orchestra, de la que es titular.


El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet