ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Riccardo Chailly arranca hoy en el Palau de la Música barcelonés su gira por doce ciudades europeas

1/3/2006 |

 

El director italiano Riccardo Chailly, que esta noche comienza en el Palau de la Música Catalana de Barcelona una gira por doce ciudades europeas al mando de su Gewandhaus Orchestra Leipzig -en Madrid ofrecerá dos conciertos-, afirmó ayer que la nueva etapa que ha comenzado La Scala de Milán después de la marcha de Riccardo Muti «debe airear una entidad que ha estado demasiado tiempo cerrada. La Scala -un teatro en el que Chailly dirigió con tan sólo 21 años- debe reconstruir una nueva identidad ayudándose de nombres que hace mucho tiempo que deberían haber estado en el teatro». El director italiano, flamante «kapellmeister» de la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig y director general de la Ópera de esa ciudad, se refirió también en Barcelona a los problemas económicos que atraviesa la cultura en Alemania y, sobre todo, en Italia, aunque declaró que la ciudad en la que ahora reina, Leipzig, «es una isla en un país que tiene que ahorrar en todo. Afortunadamente contamos con el apoyo del alcalde que apuesta fuerte por esta orquesta, una de las más antiguas de Europa». La Gewandhaus celebra estos días 225 años, y ésta es su primera temporada con Chailly a la cabeza.

El director subrayó el inigualable placer que significa capitanear a una orquesta que cuenta con 185 músicos, «la más grande del mundo, detalle que presenta posibilidades únicas para cualquier director». Después de haber dejado una relación de más de tres lustros con la Orquesta del Concertgebouw, Chailly ha firmado hasta 2010 con Leipzig. «Con la Ópera también tengo mucho trabajo, porque el anterior director apostó demasiado por lo contemporáneo perdiendo el repertorio tradicional y al público. Fue extremo y excesivo».

Tanto en Barcelona (hoy) como en Madrid (mañana) Chailly propondrá la monumental «Séptima Sinfonía» de Mahler; en el madrileño Auditorio Nacional también dirigirá «una de las cuatro «B» sajonas que forman la base de nuestro repertorio: Brahms», de quien se ofrecerá el «Primer Concierto para piano» -con Nelson Freire como solista- y su «Segunda Sinfonía».

Pablo Meléndez-Haddad
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet