ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Meier, Domingo, Forman y Glass, primeras apuestas del Palau de les Arts

16/5/2006 |

 

Una de las citas más esperadas de la temporada será la presentación de los dos primeros títulos de la Tetralogía de Wagner a cargo de La Fura dels Baus

El Patronato del Palau de les Arts aprobó ayer su primera programación

Aunque todavía con ciertas lagunas, el programa de la primera temporada del Palau de les Arts ya tiene nombres y apellidos. El Patronato del nuevo auditorio valenciano aprobó ayer finalmente un contenido musical basado en grandes figuras (Plácido Domingo, Daniel Baremboim, Waltraud Meier, Peter Seifert, S. Radvanovsky, Olga Borodina y Matti Salminen) y la ambición de proyectarse internacionalmente.

Tanto la temporada 2006/2007, como la siguiente, se centrarán en las óperas de repertorio y en solistas internacionales como Waltraud Meier y Peter Seifert, que además de protagonizar «Fidelio» de Beethoven -título inaugural-, ofrecerán en noviembre un recital lírico junto a Petra-Maria Schnitzer; o Daniel Baremboim, que mostrará su faceta de pianista en un concierto sinfónico y un recital, que tendrán lugar en noviembre.

Plácido Domingo emerge como una figura clave en el Palau de les Arts, tanto como director del concurso internacional Operalia, que en su XIV edición se traslada al coliseo valenciano, como encabezando el reparto de «Cyrano de Bergerac» de Alfano, que se estrenará en febrero.

El coliseo valenciano acogerá en noviembre «La Bohème», de Giacomo Puccini; en diciembre, «Don Giovanni», de Mozart (bajo la batuta de Lorin Maazel y en el montaje de Jonathan Miller); en enero, la zarzuela «La Bruja», de Chapí, y en marzo «Simon Boccanegra», de Verdi, que también dirigirá el maestro norteamericano con escenografía de Lluís Pasqual.

Els Comediants y Mozart
El programa lírico se cerrará con la ópera, en versión concierto, «Daphnis et Chloe» y «L´Enfant et les Sortilèges», de Ravel. Por otra parte, Zubin Mehta dirigirá las dos primeras entregas de la Tetralogía de Wagner, «El Oro del Rin» y «La Walquiria», para las que La Fura dels Baus prepara hace un año una puesta en escena que promete ser espectacular.

Pocas serán las concesiones a la música contemporánea, si bien en enero se llevará a escena «La Belle et la Bête», de Phillip Glass (en versión matinal para niños). También destaca el montaje «Mozart Andante», a cargo de la compañía Els Comediants, y la ópera-jazz que dirigirá el director, actor y guionista Milos Forman, basado en la obra «Well paid Walk», de su compatriota checo Jiri Slitr.

Por último, la temporada presentada ayer, presupuestada en 16 millones de euros, contempla, aunque no desarrolla, la celebración de un concierto en homenaje al compositor soviético Shostákovich, que tendrá lugar el 25 de noviembre con la Orquesta titular del Palau de les Arts.

MIKEL PONCE
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet