El Auditori acogerá un ciclo de música antigua de Jordi Savall
16/5/2006 |
El Auditori organizará una temporada de conciertos en Barcelona de Jordi Savall y sus grupos gracias a una subvención de 200.000 euros concedida por la Generalitat para tal fin.
Jordi Savall y sus grupos volverán a tener una temporada de conciertos en Barcelona gracias a un acuerdo suscrito entre el músico, el Auditori y la Generalitat.
El acuerdo prevé que el Auditori organizará y promocionará un ciclo fijo de Savall y que para ello contará con una subvención específica de la Generalitat. Para la próxima temporada se ha previsto ya la celebración de siete conciertos "para los que disponemos de un presupuesto de 260.000 euros. De ellos 200.000 son la subvención de la Generalitat y 60.000 el cálculo de ingreso por abonos y entradas", afirma Joan Oller, director general del Auditori.
Según Jordi Savall, la subvención para el ciclo "corresponde a la partida que la Generalitat nos daba antes a nosotros para la organización de conciertos y que ya no se nos dará, aunque sí esperamos que se nos mantengan las ayudas para preparación de proyectos y para difusión en el extranjero". Oller y Savall aseguran que la temporada nace con vocación de "continuidad indefinida", aunque aún no se ha determinado el número de conciertos ni la subvención para posteriores temporadas. "Todo está pendiente de que se concrete nuestro nuevo convenio con la Generalitat, que será por tres años a partir del 2007", dice Savall, para quien "en un país normalizado la música antigua ha de tener un tratamiento normalizado. Si nadie pone en duda que se subvencione a orquestas sinfónicas, no sé por qué se debe cuestionar el apoyo a una formación que se ocupa de nuestro patrimonio".
Aunque toda la temporada de Savall y sus grupos será organizada y promocionada por el Auditori, los conciertos también se celebrarán en el Tinell y Santa Maria del Mar.
"No hemos querido renunciar a hacer algunos programas en los lugares que mejor se ajustan a ellos por historia y carácter".
La primera temporada (de octubre a mayo) se abrirá con músicas nocturnas de Mozart en el Auditori, donde se ofrecerá también el programa titulado Oriente-Occidente,otro con las músicas del filme Tous les matins du monde y un cuarto con las Música acuática y las Músicas para los reales fuegos de artificio de Händel. En el Tinell se interpretará un programa dedicado al quinto centenario de la muerte de Colón, mientras que el del nacimiento de san Francisco Javier se celebrará en Santa Maria del Mar, donde se interpretará también el Llibre Vermell de Montserrat.
MARINO RODRÍGUEZ
La Vanguardia