ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Lorin Maazel, el mejor del mundo

7/10/2006 |

 

Estreno de la orquesta del Palau de les Arts.

“Quiero que la Orquesta del Palau de les Arts esté entre las mejores del mundo”. Lo dijo alto y claro hace unos días Lorin Maazel (Neuilly, 1930), para muchos, ilustres colegas incluidos, la mejor batuta del momento y, desde luego, la mejor pagada. Desde este mes es el primer Director Musical del recién construido Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, cuya formación se presenta en sociedad este domingo. Lo hace con la obertura de La capricciosa corretta del valenciano Martín y Soler y la Sinfonía Fantástica de Berlioz, con Zubin Mehta en el podio. El maestro indio es, junto a Maazel, otro de los grandes divos de la dirección de orquesta vinculados con el teatro. Y es que su intendente, la austríaca Helga Smith, sabía muy bien que si quería que Valencia se convirtiera en “una de las capitales de la lírica mundial” era necesario dotar al multimillonario edificio proyectado por Calatrava de unos conjuntos estables de gran calidad. Para ello recurrió a uno de los directores más respetados y autorizados del momento y le propuso formar él mismo la orquesta. Un proceso de selección que ha durado más de ocho meses y al que el franco-americano Maazel se ha dedicado con ahínco, a juzgar por las cinco audiciones que ha presidido en Valencia, Nueva York, Londres y Milán y de las que han salido los 91 músicos –19 de ellos españoles– procedentes de 25 nacionalidades que integran la formación. A principios de este mes de septiembre Maazel celebró los primeros ensayos al frente de su nuevo conjunto, “de tal fuerza y brillantez que ni yo mismo podía creerlo”, declaró. Adjetivos nada desdeñables viniendo de un músico a quien, a los 11 años, Arturo Toscanini invitó a dirigir la NBC Symphony. Este niño prodigio, amante del tenis, el arte oriental, y ecologista militante, ha gobernado desde entonces a 150 orquestas en más de 5.000 conciertos.

Seis décadas y media de carrera en las que ha sido responsable de las orquestas de Cleveland, Pittsburgh o la de la Radio de Baviera, así como de la Staatsoper de Viena y la Deutsche Oper de Berlín. Hoy, junto a Valencia, es titular de la Filarmónica de Nueva York, desde 2002, y la Filarmónica Arturo Toscanini de Parma, formada por jóvenes europeos. Inquieto, poco conformista y poseedor de una prodigiosa memoria, ha compatibilizado su carrera de director con la de compositor –en el 2005 estrenó su ópera 1984 en el Covent Garden– y la de violinista, celebrando por su 70 cumpleaños una curiosa gira en la que interpretó las Sonatas de Brahms. “Su” orquesta abrirá el 25 de octubre la primera temporada del Palau con la ópera Fidelio y Maazel bajará al foso por vez primera en diciembre para hacerse cargo de Don Giovanni de Mozart.

Carlos FORTEZA
El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet