Domingo: «Al público no hay que ofenderlo»
12/7/2007 |
Para Plácido Domingo «no hay nada más difícil como director de un teatro de ópera [él es responsable de los de Washington y Los Ángeles] que el instante en el que un director de escena te presenta su propuesta. En ese momento te la juegas, porque tú asumes la responsabilidad de lo que suceda después. Hay directores a los que no les puedes decir nada, aunque a otros, sí», matizó ayer durante una rueda de prensa en el Teatro Real, con motivo de su debut, este sábado, en el foso dirigiendo «Madama Butterfly» (anteriormente sólo había bajado para dirigir las celebraciones del 150 aniversario). Y añadió que «cuando se llama a un director de escena determinado, sabes lo que vas a obtener».
Las declaraciones del tenor madrileño respondían a una pregunta de este periódico sobre cómo afrontaba él, como gestor, la selección de las producciones de sus teatros en un país, Estados Unidos, donde no existen subvenciones estatales y se depende del dinero privado de los patrocinios. Ayer, ABC daba a conocer una carta firmada por abonados y apoyada por patrocinadores del Real que cuestionaba dos de las puestas en escena presentadas durante esta temporada en el teatro («Wozzeck», «El viaje a Simorgh»), a las que se acusaba de «lesionar los derechos y los valores humanos». Una carta que ha sido remitida a todos los patrocinadores del coliseo madrileño para que pidan al teatro más información sobre sus propuestas escénicas con el fin de «evitar inserciones imprevistas que no enriquecen sino degradan la calidad de las obras y dejan en entredicho el buen nombre de su empresa». Y que ha sido remitida justo en el momento en que se están renovando los convenios de patrocinadores y benefactores.
«El público se merece un respeto y hay temas que hieren, que son demasido fuertes. Los teatros en Estados Unidos no están al nivel de los de Europa, pero hay ciertos teatros en Alemania, Austria y Suiza en los que ves cosas que no tienen ni pies ni cabeza», afirmó el director de las óperas de Washington y Los Ángeles. «Al público no hay que ofenderlo, y a mí no me gusta provocarlo». Reconoció que siempre habrá un sector de los espectadores que no le gusten algunas cosas. «Se tiene que ver el gusto del público y las posibilidades que hay».
El Real no contesta
A continuación, ABC preguntó al director general del Teatro Real, Miguel Muñiz, por su opinión ante esta carta. Muñiz aseguró desconocerla y que tan sólo tenía noticia de ella por la prensa. Al concluir la rueda de prensa, este periódico intentó conversar con el director general y éste se negó categóricamente a hacer declaraciones de ningún tipo. Minutos antes del encuentro con la prensa, el director artístico del teatro, Antonio Moral, confirmaba que la citada carta había llegado al coliseo «hace cuatro o cinco días».
SUSANA GAVIÑA
Abc