ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El Bach de Evgeni Koroliov ¡al fin!

14/7/2007 |

 

En casi todos los campos de la música existe un tipo de intérprete, que no es muy rara avis, pero que no sigue exactamente los imperativos del márketing. De ahí que sus carreras, a veces, parezcan guadianas, a pesar de que con el tiempo consiguen consolidar una afición entusiasta y fiel, aunque no sea muy numerosa.

Uno de esos artistas llega finalmente a España. Su nombre es Evgeni Koroliov (Moscú, 1949) y actuará el próximo sábado en el Auditori de Barcelona, dentro de la primera edición del Festival de Piano de la Ciudad Condal, en el que además, también han participado o se dejarán caer nombres como Nelson Freire, Katia Michel o, esperemos, un renacido Andrei Gavrilov. Koroliov cuenta con el pedigrí de haber pasado por las manos de Heinrich Neuhaus o Lev Oborin, y ser muy respetado por su labor docente que ha llevado a cabo en la extinta Yugoslavia o Hamburgo.

Aunque ha frecuentado repertorios muy variados –con el mundo germano como gran referencia– Koroliov es, posiblemente, uno de los más carismáticos intérpretes, si no el más, de Bach al piano.

Teniendo en cuenta, en plena era historicista, que el Kantor de Leipzig al piano tiene bastante de reelaboración, no se puede permanecer insensible ante la lectura que realiza Koroliov con una sensibilidad exquisita que siempre consigue trascender. De hecho, es conocida una anécdota que ubica al personaje. Cuando le preguntaron al compositor Gyorgy Ligeti, señaló: “si tuviera que llevarme un disco a una isla desierta, elegiría el Bach de Koroliov. Porque abandonado, muerto de sed, podría oírlo con emoción hasta mi último suspiro”. Sus grabaciones no son, precisamente, numerosas, pero ahí están esas joyas de la literatura del teclado que incluyen las Variaciones Goldberg, las Sinfonías e Invenciones o el Concierto Italiano – por no olvidar el Arte de la Fuga que tanto entusiasmaba a Ligeti.

Luis García Iberni
El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet