18/11/2010 |
El tenor peruano publica el disco «Santo» con obras de Franck, Bellini, Haendel, Schubert, Rossini e incluye una composición suya en quechua.
A medida que las fiestas navideñas se acercan las casas discográficas se apresuran a presentar sus últimos lanzamientos. Si hace unos días pasaba por España Rolando Villazón para interpretar en San Sebastián su último disco, «México» (DG), un homenaje al país en su Bicentenario; ahora le toca el turno al peruano Juan Diego Flórez, que se sumerge en la música sacra.
Juan Diego Flórez«Tarde o temprano un tenor tiene que grabar un álbum de música sacra, eso forma parte de la vida de un tenor», explica en una entrevista, «pero —matiza— yo quería hacer mi propio álbum con algunas obras interesantes, así que me dije: “¡Bel canto”! ¿Qué podría incluir de Rossini?». Y es que el compositor de Pesaro es el que catapultó al tenor peruano al estrellato. Hoy por hoy, Flórez está considerado, por parte de la crítica y su legión de seguidores, como el mejor tenor belcantista del mundo. Por ello no es de extrañar que en este nuevo trabajo discográfico haya tirado de algunos de suscompositores fetiches, incluido Bellini —«La hija del regimiento» le obligó a dar un bis en la Scala y en el Met de Nueva York, escribiendo una nueva página en la Historia de la música—, pero recuperando algunas de sus partituras religiosas.
Extremadamente cuidadoso con su voz, Flórez no se aventura en territorios que puedan perjudicarla, por eso ha realizado una selección que se ajuste a su tesitura. «Siempre grabo los ensayos y después los escuchos para ver si sale de manera natural». La filosofía de Flórez se puede resumir en una frase: «Si te sientes bien, hazlo».
Homenaje a Perú
El disco (registrado en Decca) ha sido bautizado con el nombre de un tema compuesto e interpetado en quechua por el propio tenor «Santo», una especie de homenaje a su país. Además de algunas de las páginas compuesta por los ya mencionados Rossini —«Gratias agimus tibi», de «Misa de gloria», raramente interpretada— y Bellini —«Qui sedes», de su «Misa en La menor»— , incluye a otros compositores que van desde Johann Joseph Fux a Ariel Ramírez y su «Misa criolla», pasando por supuesto por el «Ave María» de Schubert o el «Comfort ye -Ev'ry valley» del «Messiah» de Haendel. Para la grabación de este disco, Flórez ha contado con la colaboración del Coro del Teatro Comunale di Bologna, Nicoletta Mezzini (órgano y clave) y la Orchestra del Teatro Comunale di Bologna, bajo la dirección musical de Michele Mariotti. Coincidiendo con este lanzamiento, el tenor peruano ofrecerá en España dos conciertos: uno el día 4 de diciembre, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo; mientras que el segundo tendrá lugar el 10 de diciembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Otros lanzamientos pre-navideños
«Simon Boccanegra». DVD (EMI). Plácido Domingo. El tenor madrileño protagoniza esta ópera verdiana con la que ha regresado al registro de barítono. El título supuso uno de sus grandes éxitos la pasada temporada. Ahora llega al público en esta grabación realizada el pasado verano en el Covent Garden (el tenor también interpretó esta ópera en Berlín, Nueva York, Milán y Madrid). Acompañan a Domingo, Mariana Polavskaya, Joseph Calleja, Ferruccio Furlanetto, Jonathan Summers y Lukas Jakobski; mientras que Antonio Pappano, director musical del Covent Garden, se pone al frente de la Orchestra of the Royal Opera House.
Nuevas divas del clásico (Decca). Un bonito regalo para los amantes de la ópera y de las grandes voces femeninas de nuestros días. En este disco se puede disfrutar, entre otras, de las cualidades canoras de Von Otter, Bartoli; Netrebko, su «Boheme» junto a Villazón está actualmente en la cartelera cinematográfica; Petibon, que estos días interpreta en el Liceo «Lulu»; Garanca, Fleming , Kozena y Brueggergosmann, que debutó el pasado mes de septiembre en el Teatro Real con «Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny», de Weill. El repertorio, desde Puccini hasta Villa-Lobos, pasando por Bizet, Debussy, Mozart, Purcell y Dvorak. En defintiva, un gran duelo de divas en formato CD.
SUSANA GAVIÑA
Abc